Justificación
Ara Ambigua lodge, sin lugar a dudas, es un ejemplo a seguir para las personas soñadoras que tienen fe en que los sueños se cumplen, constituido por la familia Araya Corrales quienes visualizaron en una finca abandonada un hermoso oasis de descanso para los amantes de la naturaleza y el confort, constituyéndose hoy en día como uno de los mejores hospedajes de la región de Sarapiquí. Al respecto Lebendiker y Petry citados por Fontana (2016) aseveran,
... el emprendimiento está compuesto por actitudes, actividades y aspiraciones personales y que están directa e indirectamente involucradas en actividades emprendedoras, esto se vincula con las condiciones de la economía como en el caso de la innovación, situación que está mediada por los factores políticos, sociales y culturales del contexto en el que se desenvuelve o se desarrolla. (p.5)
Los emprendedores ven la oportunidad en donde los demás no la ven y de manera ingeniosa y creativa desarrollan un nuevo producto turístico, tal es el caso de Ara Ambigua, el cual se encuentra inmerso en el bosque tropical lluvioso en una región de paso entre el Parque Nacional Braulio Carrillo y la Zona Norte, compuesta por uno de los destinos turísticos más sobresalientes de Costa Rica en materia de visitación como lo es la Fortuna de San Carlos.
En el cantón de Sarapiquí, la actividad agropecuaria constituyó por mucho tiempo el principal sustento económico de la región, no obstante, en las últimas décadas los sectores turismo y educación han generado mayores oportunidades de acceso a una mejor calidad de vida para sus habitantes, a través de la generación de empleos directos e indirectos, tales como Ara Ambigua y Selva Verde Logde y de la formación profesional ejemplo de ello lo constituyen la Universidad Nacional (UNA), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), así como la promoción de los encadenamientos locales y mejoras de la estructura vial.
Por dichas razones, elegí Ara Ambigua como un emprendimiento representativo del cantón, por sus buenas prácticas sostenibles y su constante crecimiento y evolución, fruto de la perseverancia, esfuerzo y la excelente organización y gestión de los recursos.
Comentarios
Publicar un comentario